NAD-glutamato deshidrogenasa de Haloferax mediterraneiclonaje, secuenciación y expresión. Purificación y propiedades de la enzima nativa y recombinante

  1. Díaz González, Susana
Supervised by:
  1. María-José Bonete Director
  2. Juan Ferrer Casanova Director

Defence university: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 19 November 2004

Committee:
  1. Juan Luis Serra Ferrer Chair
  2. Francisco I. Llorca Alcaraz Secretary
  3. Arturo Manjon Rubio Committee member
  4. José Antonio Ferragut Rodríguez Committee member
  5. María Dolores de Arriaga Giner Committee member

Type: Thesis

Teseo: 123471 DIALNET lock_openRUA editor

Abstract

Haloferax mediterranei es un organismo halófilo extremo perteneciente al Dominio Archaea y que presenta diferentes actividades glutamato deshidrogenasa, enzima que cataliza la interconversión entre catabolitos tan importantes como el 2-oxoglutarato y el L-glutamato. Una de ellas, la NADP-dependiente, presenta un máximo de actividad a 2 M de NaCl y 1 M de KCl, siendo ligeramente mayor en presencia de KCl que en NaCl. También se ha determinado actividad glutamato deshidrogenasa NAD-dependiente, con la que se han realizado estudios de purificación y caracterización, así como el clonaje, secuenciación y expresión de su gen. Con la finalidad de obtener enzima en concentraciones elevadas que permitiesen realizar estudios de cristalización, el gen de la NAD-glutamato deshidrogenasa de Hfx. mediterranei, se expresó en el huésped mesófilo E. coli, obteniéndose la proteína en forma de agregados insolubles. La renaturalización de la NAD-glutamato deshidrogenasa recombinante se llevó a cabo mediante dilución rápida empleando tampones con una elevada concentración de sal, siendo ésta óptima a 4 M de NaCl. Se purificó y caracterizó la NAD-glutamato deshidrogenasa nativa observando que las propiedades moleculares y cinéticas determinadas para esta enzima son prácticamente idénticas a las obtenidas para la enzima recombinante. La NAD-glutamato deshidrogenasa de Hfx. mediterranei, es un homohexámero con un tamaño de subunidad de aproximadamente 48 kDa y una masa molecular de 290 kDa. La enzima presenta un comportamiento halofílico y también cierto carácter termofílico, con un máximo de actividad a 4 M de NaCl y una temperatura óptima de 60 ºC. Además el análisis peptídico realizado mediante la técnica de Nanoelectrospray LC/MS, permite la confirmación de forma inequívoca de la identidad de la enzima nativa con la enzima obtenida mediante clonaje, secuenciación y expresión.El análisis comparativo