La cuenca de Agueraescalas de variabilidad físico-química de las aguas y aproximación al análisis del metabolismo fluvial
- ELOSEGUI IRURTIA, ARTURO
- Jesús Pozo Martínez Director
Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea
Year of defence: 1993
- Emma Orive Aguirre Chair
- Ana Basaguren del Campo Secretary
- Joan Armengol Bachero Committee member
- Estanislao de Luis Calabuig Committee member
- Mª Àngels Puig García Committee member
Type: Thesis
Abstract
SE HA ESTUDIADO EL RIO AGUERA MEDIANTE DIVERSAS ESTRATEGIAS ESPACIO-TEMPORALES, A FIN DE CARACTERIZAR EL QUIMISMO DE SUS AGUAS. EL AGUERA ES UN RIO DE AGUAS LIMPIAS QUE MUESTRA GRADIENTES LONGITUDINALES ACUSADOS, COMO REFLEJO DE LOS CAMBIOS EN LA LITOLOGIA Y LOS USOS DEL SUELO. EL CICLO ANUAL ES POCO MARCADO. LOS NUCLEOS URBANOS PRODUCEN UNA DEGRADACION EN LAS CONDICIONES DEL AGUA, PERO LA CAPACIDAD AUTODEPURADORA DEL RIO ES ELEVADA. LA VARIABILIDAD NICTEMERAL ES MUY IMPORTANTE EN TRAMOS MEDIOS Y REFLEJA LA INCIDENCIA DEL METABOLISMO DE LA COMUNIDAD. LA BIOMASA PERIFITICA AUMENTA RIO ABAJO, ALCANZANDO SU MAXIMO POR DEBAJO DE TRUCIOS. LA RECUPERACION DE LA MISMA TRAS LAS CRECIDAS VARIA EN FUNCION DEL TRAMO DEL RIO Y DE LA EPOCA DEL AÑO.