La traducción de la telefonía móvil y de sus manuales de uso

  1. ARLANZON COLINDRES, BEATRIZ
Dirigée par:
  1. Raquel Merino-Álvarez Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 09 décembre 2015

Jury:
  1. Julio-César Santoyo President
  2. Enrique Amezua San Martín Secrétaire
  3. Purificación Fernández Nistal Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 443705 DIALNET lock_openADDI editor

Résumé

La presente Tesis Doctoral tiene por objeto analizar y valorar la traducción de los manuales de instrucciones que se entregan con los teléfonos móviles en el momento de su adquisición. Huelga decir que el uso de los celulares se ha democratizado y, dado que cada uno se vende con su manual, sólo en el mercado hispanohablante esta publicación llega a cientos de millones de usuarios. Los principales fabricantes no hablan español y, por lo tanto, las guías de usuario que distribuyen son traducciones. Esta Tesis estudia: el concepto de calidad y cómo medirlo tanto desde el punto de vista académico como empresarial; las convenciones de los manuales de instrucciones, en cuanto género textual, tanto en inglés como en español; la macroestructura y la microestructura de dos corpus textuales, uno publicado en 1999 y el otro en 2011. Todo ello permitirá establecer la calidad de las traducciones analizadas, medir la distancia entre los principios teóricos y la práctica profesional, identificar los usos foráneos que se importan, señalar los factores lingüísticos o extralingüísticos que intervienen, documentar los cambios que se han producido y también identificar los recursos traslativos o de revisión que se mantienen estables.