Contribución al estudio del sistema vocálico de hablantes extranjeros que aprenden español

  1. ARBULU BARTUREN M. BEGOÑA
Dirigée par:
  1. Dolors Poch Olivé Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Année de défendre: 1998

Jury:
  1. José Manuel Blecua Perdices President
  2. Maitena Etxebarria Arostegui Secrétaire
  3. Juana Gil Fernández Rapporteur
  4. Salvador Gutiérrez Ordóñez Rapporteur
  5. Miren Lourdes Oñederra Olaizola Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 66802 DIALNET

Résumé

La presente tesis doctoral es una contribución al estudio del sistema vocálico de cinco hablantes extranjeros que aprenden español y cuyas lenguas maternas son diferentes: el portugués de Brasil, el rumano, el sueco, el georgiano y el serbocroata. Se encuentra, por tanto, dentro del campo de la Fonética Experimental aplicada a la Adquisición de Segundas Lenguas. Parte de la hipótesis de que el sistema con el que se expresa el que aprende una segunda lengua, es decir, su "interlengua", es un sistema independiente que tiene, además, un comportamiento similar al de las lenguas naturales. Por ello, el objetivo ha sido analizar si el comportamiento del sistema vocálico de las interlenguas de los informantes seleccionados es el mismo que el comportamiento del sistema vocálico del español como lengua materna respecto al fenómeno de la variación estilística. Por otra parte, aunque se defiende la independencia del sistema de los no nativos, se reconoce también que las realizaciones de los hablantes extranjeros reciben dos influencias fundamentales: la de la lengua meta y la de la lengua materna. Por tanto, se ha tratado de precisar, por un lado, las diferencias entre los sistemas vocálicos de las cinco interlenguas con el sistema vocálico del español nativo, y, por otro, si los sistemas vocálicos de las interlenguas de los informantes seleccionados difieren en virtud de las lenguas maternas de cada uno de ellos.