La huelga ante el derechoconflictos, valores y normas
- M. Olga Sánchez Martínez
- Eusebio Fernández García Director
Defence university: Universidad de Cantabria
Year of defence: 1997
- Luis Prieto Sanchís Chair
- Jesús Ignacio Martínez García Secretary
- José Ignacio Lacasta Zabalza Committee member
- Ignacio García-Perrote Escartín Committee member
- Juan Antonio García Amado Committee member
Type: Thesis
Abstract
SE TRATA DE UN ESTUDIO EN CLAVE JURIDICA QUE INTEGRA DISTINTOS ENFOQUES: SOCIAL, HISTORICO, NORMATIVO Y DE ANALISIS DE VALORES. CONSTA DE 3 PARTES, LA PRIMERA: LOS VALORES EN TENSION. EL LENGUAJE REIVINDICATIVO DE LAS HUELGAS DISCURRE EN UNA CONTINUA TENSION ENTRE LA LIBERTAD Y LA COACCION, LA IGUALDAD Y LA DESIGUALDAD, LA SOLIDARIDAD Y LA INSOLIDARIDAD, EL PROGRESO Y EL RETROCESO Y LA SEGURIDAD Y LA INSEGURIDAD. LA SEGUNDA: LA HUELGA Y EL DERECHO. EL ESTUDIO DEL TRATAMIENTO JURIDICO DE LAS HUELGAS CONSTA DE 3 CAPITULOS QUE SE CORRESPONDEN CON 3 GRANDES MOMENTOS DE LA EVOLUCION JURIDICA: PRIMERO LA HUELGA COMO DELITO, SEGUNDO LA HUELGA COMO INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL, TERCERO LA HUELGA COMO DERECHO FUNDAMENTAL. LA TERCERA: EL CONFLICTO AL LIMITE. LA HUELGA GENERAL, ESPECIALMENTE LA TEORIA DE GEORGES SOREL.