El delito de cohechoespecial consideración al delito de cohecho pasivo

  1. OLAIZOLA NOGALES, INES
unter der Leitung von:
  1. Miguel Díaz García Conlledo Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad Pública de Navarra

Jahr der Verteidigung: 1997

Gericht:
  1. Diego Manuel Luzón Peña Präsident/in
  2. María Teresa Castiñeira Palou Sekretär/in
  3. Francisco Javier Boix Reig Vocal
  4. Enrique Orts Berenguer Vocal
  5. Javier de Vicente Remesal Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 63219 DIALNET

Zusammenfassung

He dividido el trabajo en seis capitulos. En el primero he abordado la dificil cuestion de delimitar el bien juridico protegido en el delito de cohecho. Acojo la tesis de loos, conforme a la cual el bien juridico protegido en este delito (tanto cohecho pasivo como cohecho activo) seran las condiciones basicas de funcionamiento de la administracion necesarias para que los ciudadanos puedan desarrollarse. En el capitulo segundo abordo el tema de la autoria y la participacion. El sujeto, para ser autor de un delito de cohecho pasivo, debe, ademas de cumplir los requisitos de toda autoria, ser funcionario publico o autoridad, pues se trata de un delito especial. El concepto de funcionario del art. 24 cp es un concepto propio del derecho penal y diferente al concepto administrativo. En la seccion segunda de este capitulo planteo los problemas de participacion que se plantean en el delito de cohecho pasivo, como delito especial que es, asi como las particularidades de la misma debido a la regulacion especifica del cohecho activo, que permite considerar autor al particular que corrompe o intenta corromper a un funcionario o autoridad. El capitulo tercero se refiere a la naturaleza del delito de cohecho y al estudio del tipo objetivo y subjetivo. Dentro del tipo objetivo he estudiado, ademas de las diferentes conductas tipicas que configuran el delito, el concepto de "acto en el ejercicio del cargo" y el concepto de "dadiva, presente, ofrecimiento y promesa". Dentro del tipo subjetivo he analizado algunos problemas que me parecen lo mas importantes y que han sido estudiados especialmente por la doctrina alemana: El problema de los actos simulados, el problema del agente provocador y algunos problemas de error. En el cuarto capitulo he estudiado el iter criminis. Se trata de delitos de consumacion anticipada, pero creo que se pueden producir casos de tentativa, tanto idonea como inidonea. En el capitulo quinto he abordado dos figuras que