La hibridación de modelos pedagógicos en educación física y la evaluación formativa
- Ángel Pérez Pueyo 1
- David Hortigüela Alcalá 2
- Israel Herrán Álvarez 3
- David Vega Cobo 4
- Carlos Heras Bernardino 5
- Jorge Garrote García 6
- Mario Sobejano Carrocera 7
- Alejandra Hernando Garijo 2
-
1
Universidad de León
info
-
2
Universidad de Burgos
info
- 3 IES Doctor Sancho de Matienzo
- 4 CP Menéndez Pidal, Bembibre (León)
- 5 IES Prado de Santo Domingo, Alcorcón (Madrid)
- 6 IES Lancia (Leon)
- 7 IES Nueve Valles, Torrelavega
ISSN: 0719-6202
Year of publication: 2017
Volume: 3
Issue: 2
Pages: 411-418
Type: Article
More publications in: Revista Infancia, Educación y Aprendizaje
Abstract
La experiencia presenta la hibridación de modelos pedagógicos como el Estilo Actitudinal de educación física, el Aprendizaje cooperativo de carácter general y técnicas relacionadas con el e-learning como el Flipped-classroom, vinculadas todas ellas a las denominadas metodologías activas. Ésta es llevada a cabo con el aprendizaje de cabuyería y franqueamiento de obstáculos en relación al medio natural, en contextos tan diferentes pero íntimamente relacionados como los centros de primaria, los de secundaria y los de formación de futuros docentes de educación física. La actividad, con un alto carácter cooperativo, muestra la realidad de la interdependencia positiva entre los miembros del grupo. Además, el proceso de evaluación formativa llevado a cabo, a través de una escala de valoración y la coevaluación intragrupal, permite comprobar al alumnado el potencial educativo de los procesos de aprendizaje compartido utilizando de un instrumento de evaluación objetivo entregado al inicio de la unidad.