El catálogo y el Corpus "TRADI IMT ti (XX-XXI)"y su aplicación en el estudio de la traducción al español de textos dialectales del inglés moderno temprano (William Shakespeare)

  1. MARTINEZ MAGAZ, JUDIT
Dirigida por:
  1. Trinidad Guzmán González Directora

Universidad de defensa: Universidad de León

Fecha de defensa: 19 de mayo de 2006

Tribunal:
  1. Julio-César Santoyo Presidente
  2. Rosa Rabadán Secretaria
  3. Santiago González Fernández-Corugedo Vocal
  4. Terttu Nevalainen Vocal
  5. José Ramón Morala Rodríguez Vocal
Departamento:
  1. FILOLOGÍA MODERNA

Tipo: Tesis

Teseo: 130501 DIALNET

Resumen

Esta Tesis Doctoral persigue dos objetivos interdependientes: la construcción de un corpus en soporte informático, y el análisis, a través de las soluciones empleadas, de la problemática planteada por un tipo específico de textos a los traductores: aquellos alejados cronológicamente respecto a la época actual (pertenecen al Inglés Moderno Temprano) y que están escritos, en todo o en parte, en una variedad diatópica (dialecto) diferente a lo que ya entonces podía considerarse lengua estándar. Ello sitúa la Tesis dentro de dos marcos teóricos fundamentales: la Lingüística Histórica y los Estudios Descriptivos de Traducción (y más en concreto, los Estudios de Traducción basados en Corpus). La tecnología más actual ha propiciado el diseño y la construcción del corpus paralelo inglés-español TRADI IMTti (XX-XXI): TRAducción de Dialectos del Inglés Moderno Temprano (IMT) de teatro inglés (ti) de los siglos XX y XXI. El Corpus comprende dos épocas bien distintas: el período del Inglés Moderno Temprano (IMT) para los textos ingleses, y los siglos XX y XXI para los textos españoles. El surgimiento de la variedad del área de Londres como estándar de la lengua inglesa es el hecho lingüístico más significativo del IMT. Por lo general, en el momento en que una variedad determinada adquiere el estatus de estándar, comienza a identificarse con el modo "correcto" de hablar y de escribir, lo que trae consigo una infravaloración del resto de variedades, que empiezan a ser asociadas a usos incultos e incorrectos, y cuya utilización (por ejemplo, como marcador de la procedencia geográfica de los personajes) constituye una dificultad importante para el proceso traductor. Partiendo de la distinción entre variedad estándar y dialecto y los tipos de variación y variedades dentro de una lengua, se ha ahondado en la reflexión sobre la identificación del dialecto en los textos literarios. Tras los capítulos de índole más teórica, en