Ubaldo Romero Quiñonesobra y entorno filosófico-literario

  1. García Menéndez, José Alipio
unter der Leitung von:
  1. José Enrique Martínez Fernández Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de León

Fecha de defensa: 31 von Mai von 2013

Gericht:
  1. Antonio Fernández Insuela Präsident/in
  2. José Manuel Trabado Cabado Sekretär
  3. Emilio Frechilla Díaz Vocal
Fachbereiche:
  1. FILOLOGÍA HISPÁNICA Y CLÁSICA

Art: Dissertation

Zusammenfassung

Trataremos en este trabajo de estudiar el pensamiento de Ubaldo Romero Quiñones, que vivió y compuso su obra en uno de los períodos históricos más controvertidos de nuestra historia Contemporánea: (nos estamos refiriendo a) la segunda mitad del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX. Uno de nuestros objetivos principales es contribuir de forma rigurosa a un mejor y más pleno conocimiento de las tendencias del pensamiento en la última parte del siglo XIX en España. Consideramos que conocer este siglo es vital para encontrar los cimientos de la España moderna. Esa modernidad aun hoy es difícil de delimitar en nuestro país, por el fuerte peso de corrientes culturales tradicionales, aunque no faltan los profetas de la posmodernidad, cuya pretensión no es sino la de anular la modernidad sin haberla aplicado a este lado de los Pirineos