Aplicación de la regla de los filtros a valores del Ibex 35

  1. Valdunciel Bustos, Laura
  2. Valdunciel Bustos, Alfonso
Llibre:
Novos desafios na Gestão, Innovação ou renovação?: XII Jornadas Luso-Espanholas de gestão científica

Editorial: Universidade da Beira Interior (UBI)

ISBN: 972-9209-86-3

Any de publicació: 2002

Títol del volum: Finanças

Volum: 2

Pàgines: 231-237

Congrés: Jornadas Luso-Espanholas de Gestão Científica (12. 2002. Covilhã)

Tipus: Aportació congrés

Resum

La hipótesis del mercado eficiente tiene su génesis en la teoría del recorrido aleatorio, nacida cuando, ante la evidencia acumuleda a favor de esta teoría, comenzó a desarrollarse un intento de explicación económica del comportamiento de los movimientos de los precios. Esta teoría señalaba que los movimientos de los precios bursátiles eran absolutamente aleatorios. Partiendo así, de que la explicación de la aparenrte aleatoriedad de los precios de los títulos consiste en comprender el mecanismo del mercado, en 1965, se llegó ya a lo que podría considerarse una primera delimitación del concepto de mercado eficiente. Así, basándonos en el estudio de Fama y Blume en el que aplicaron la teoría de los filtros, hemos realizado una humilde aplicación de esta regla a unos valores del Ibex 35 español.