Los servicios de orientación profesional y apoyo a los estudiantes universitarios en la mejora de la empleabilidad

  1. Suárez Lantarón, Belén
Supervised by:
  1. María José Vieira Aller Director
  2. Javier Vidal García Director

Defence university: Universidad de León

Fecha de defensa: 20 December 2012

Committee:
  1. Delio del Rincón Chair
  2. María José Rodríguez Conde Secretary
  3. Jesús Miguel Muñoz Cantero Committee member
Department:
  1. PSICOLOGÍA, SOCIOLOGÍA Y FILOSOFÍA

Type: Thesis

Abstract

El empleo, en este último siglo, se ha visto modificado, tanto desde el aspecto sociológico, como desde el económico y el tecnológico. Se potencia la creación de nuevas formas de trabajo (empleos temporales y a tiempo parcial) y nuevas formas de relaciones laborales entre las personas trabajadoras. El debate en torno a la empleabilidad se extiende a las políticas desarrolladas por los Gobiernos, promoviendo una serie de reformas para favorecerla. Entre algunas de estas iniciativas gubernamentales y la idea de construir un espacio único de educación superior europeo, da comienzo una de las más importantes reformas llevada a cabo en el sistema de enseñanza superior: la universidad debe ajustarse a esta nueva realidad, un mercado laboral único en una sociedad del conocimiento. Empleabilidad y educación (formación) se vinculan y la sociedad exige a las instituciones que ajusten sus programas formativos a la nueva realidad del mercado laboral. Además, desde el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) se promueve la comparabilidad entre instituciones y la mejora de la empleabilidad de los titulados, entre otras cuestiones