Estudio de la biomasa vegetal subterranea en ecosistemas herbaceos de clima semiarido

  1. BARRERA MELLADO, INMACULADA
Zuzendaria:
  1. José Manuel Gómez Gutiérrez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Salamanca

Defentsa urtea: 1984

Epaimahaia:
  1. José Manuel Gómez Gutiérrez Presidentea
  2. Luis Sánchez de la Puente Idazkaria
  3. Estanislao de Luis Calabuig Kidea
  4. Gregorio Nicolás Rodrigo Kidea
  5. Carlos F. Dorronsoro Fernández Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 10091 DIALNET

Laburpena

Dada la escasez de informacion disponible en la bibliografia sobre el tema parece necesario aportar informacion valida sobre ella. Se realizo una revision de las tecnicas disponibles y se adaptaron convenientemente a los objetivos y la zona de estudio. Se da una descripcion detallada del metodo de toma de muestras y preparacion de las mismas. Un estudio de la distribucion de los organos subterraneos a lo largo del perfil nos permite predecir valores de biomasa para cualquier punto del perfil. Se consigue evitar la contaminacion de las muestras por arcilla al evitar el problema de lavado de la fraccion fina pelos radical sin mas que utilizar un modelo matematico que permita la estimacion de esta. Se consigue con el aproximaciones de hasta la 3 cifra decimal. Se evaluan los efectos que producen en la biomasa radical los factores climaticos determinando cual de ellos es el que mas afecta a dicha biomasa los factores edaficos asi como las acciones antropozoogenas de siega quema pastoreo y abandono.