Dendrocronología de austrocedrus chilensis (d.don) pic. Ser. Et bizz (cupressaceae) en el límite norte de su distribución, Chile

  1. LE QUESNE GEIER CARLOS ENRIQUE
Zuzendaria:
  1. Miguel Ángel Álvarez García Zuzendaria
  2. José Antonio Fernández Prieto Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 2000(e)ko maiatza-(a)k 12

Epaimahaia:
  1. Tomas Emilio Diaz Fernandez Presidentea
  2. José Ramón Obeso Suárez Idazkaria
  3. Carlos A. Gracia Alonso Kidea
  4. Estanislao de Luis Calabuig Kidea
  5. Emilia Gutiérrez Merino Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 76925 DIALNET

Laburpena

Se realiza una caracterización estructural en cuatro rodales de Austrocedrus chilensis en el límite altitudinal de su distribución, chile central. Mediante cronologías de ancho de anillos se analizan los patrones de crecimiento, la interacción espacial y el crecimiento radial en individuos con diferente expresión sexual. Las poblaciones marginales estudiadas se consideran multietáneas, compuestas por árboles longevos y con reclutamiento intermitente, lo cual caracteriza bajas tasas de regeneración y brechas en la estructura de edades. Se encontraton diferentes grados de alteraciones antrópicas, tanto por fuego como por cortes, además de evidencias de muerte regresiva en una de las poblaciones. La anomalía climática del Niño también representaría una fuente importante de perturbación en la dinámica de esta especie. No se detectó segregación espacial de sexos y las diferencias en el crecimiento tienen a manifestarse en condiciones de estrés hídrico. Se confirmó la elevada sensibilidad de esta especia a la variabilidad interanual en las precipitaciones invernales en Chile central, aunque también hay un efecto de la temperatura en las localidades más meridionales.