El sector pesquero en el Principado de Asturias. Oceanografía pesquera e indicadores socioeconómicos. La pesca de arrastre de fondo como ejemplo

  1. MENENDEZ DE LA HOZ MIGUEL

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Defentsa urtea: 1987

Epaimahaia:
  1. María del Carmen Gallastegui Zulaica Presidentea
  2. José Carlos Pena Álvarez Idazkaria
  3. Jesús Matallanas García Kidea
  4. María Luisa Villegas Cuadros Kidea
  5. Domingo Lloris Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 15647 DIALNET

Laburpena

SE REALIZA UN ESTUDIO OCEANOGRAFICO BIOLOGICO ESTADISTICO Y ECONOMICO DEL SECTOR PESQUERO EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS. SE CARACTERIZAN LAS 23 PLAYAS DE PESCA DE ARRASTRE DE FONDO DONDE SE PRODUCE LA ACTIVIDAD. SE PRESENTA UN MODELO CIRCULATORIO OCEANOGRAFICO EN AGUAS DE ASTURIAS- SE LISTAN 515 ESPECIES DE PECES MARINOS PRESENTES EN LOS SECTORES VIII C Y IX A 2 DEL ICES- SE ESTUDIAN DIFERENTES ASPECTOS BIOLOGICOS DE 66 ESPECIES DE PECES. SE ENFATIZA EL ASPECTO RENDIMIENTO PESQUERO Y EN EL DE CAPTURA POR UNIDAD DE ESFUERZO DARA UN TOTAL DE 41. ESPECIES- SE HACE UN ANALISIS DEL SECTOR PESQUERO ASTURIANO CON ESPECIAL INCIDENCIA EN EL ARRASTRE DE FONDO. SE PRESENTAN UNA PROPUESTA DE NOMENCLATURA OFICIAL DE LOS PECES DE INTERES PESQUERO Y UN DICCIONARIO MULTILINGUE DE LOS PECES MAS INTERESANTES. HAY 1182 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS EN EL TRABAJO.