Judit/Jaelarticulación y evolución de sus representaciones literarias

  1. Rodríguez Fonseca, Delfina Pilar
Dirigée par:
  1. María Socorro Suárez Lafuente Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 12 février 2004

Jury:
  1. Isabel Carrera Suárez President
  2. María del Carmen Rodríguez Fernández Secrétaire
  3. Elizabeth Russell Rapporteur
  4. Antonio Fernández Insuela Rapporteur
  5. Marta Sofía López Rodríguez Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 102619 DIALNET lock_openRUO editor

Résumé

A lo largo de la Historia las Artes se han nutrido de figuras procedentes de la Biblia. Las heroínas del Antiguo Testamento Jael y Judit cuyas hazañas se recogen en los capítulos 4 y 5 del Libro de los Jueces y en el Libro de Judit respectivamente no han sido una excepción. El propósito de la presente tesis doctoral es estudiar la trayectoria evolutiva de ambas como personajes literarios, así pues, partiendo de un estudio somero de los textos originales se trazan en primer lugar las características definitorias de Jael y Judit como arquetipos para después, y mediante una selección significativa de textos, analizar cómo ambos personajes femeninos son utilizados por la historia en general y las letras en particular desde la Edad Media hasta el s. XX. A través de ellos se comprobará cómo sus atributos característicos de castidad, erotismo y heroísmo son magnificados o minimizados según la época en la que se rescriban sus historias, siendo éstas producto de las circunstancias político-sociales que las generan y en las que la Judit / Jael literatura se convierte en un icono de los valores del tiempo que la recrea.