El Cementerio General de Santiago de Chile. Síntesis histórica y anexos

  1. BENAVENTE ANINAT M. ANTONIA LOURDES
Dirigée par:
  1. María Cruz Morales Saro Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Oviedo

Année de défendre: 1999

Jury:
  1. Julia María Barroso Villar President
  2. María del Carmen Bermejo Lorenzo Secrétaire
  3. Mireia Freixa Rapporteur
  4. Luis Javier Álvarez Fernández Rapporteur
  5. Manuel Valdés Fernández Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 71284 DIALNET

Résumé

Trata como problema fundamental el sentimiento que posee la sociedad chilena decimonónica con respecto a la muerte. Dicha investigación se concreta específicamente en el Cementerio General, como primer panteón funerario chileno de naturaleza laica. La hipótesis se fundamenta en que dicho lugar refleja la iconología, la escultura y la Arquitectura, es decir, todo el sistema socio-político, económico y simbólico de los siglos XIX y comienzos del XX de la sociedad chilena. El enfoque de análisis se basa en principio de la semiótica, análisis histórico y contextual. En otras palabras, el interés es el de interpretar el significado de los "objetos fúnebres", su ubicación en el tiempo y localización en el espacio específico.#