Diccionario comentado de galicismos en el lenguaje deportivo del español peninsular(1976-2006)

  1. GILLAIN MUÑOZ, ROMAIN
Zuzendaria:
  1. José Antonio Martínez García Zuzendarikidea
  2. Lourdes Pérez González Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 2011(e)ko urtarrila-(a)k 19

Epaimahaia:
  1. José María Fernández Cardo Presidentea
  2. Francisco González Fernández Idazkaria
  3. Janick Le Men Kidea
  4. María Ángeles Álvarez Martínez Kidea
  5. Óscar Luis Jiménez Serrano Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 302935 DIALNET

Laburpena

La tesis se basa en un diccionario constituido por un corpus de más de 650 galicismos (elementos lingüísticos de inmediato origen francés) del lenguaje deportivo del español europeo, extraídos de fuentes escritas publicadas entre 1976 y 2006. Este repertorio se concibe como una obra de consulta para resolver dudas sobre la ortografía, el comportamiento gramatical, el significado o la etimología de una fracción significativa de los galicismos hispánicos actuales. Un análisis complementario permite, por un lado, observar las alteraciones de índole fonética, gráfica, morfosintáctica y semántica a las que han sido sometidos los elementos inventariados al integrase a nuestro idioma, así como su aprovechamiento mediante procedimientos neológicos internos, y averiguar, por otro, los factores sociolingüísticos, históricos y geográficos que determinan la incorporación de galicismos a este subconjunto del vocabulario. El estudio pone de manifiesto que, a pesar de la predominancia del inglés, hoy, la contribución de la lengua francesa al léxico español sigue siendo importante y que ésta no se ciñe al sector de la moda o al de la gastronomía. Los datos obtenidos indican, asimismo, que la influencia francesa sobre el idioma del deporte no se refleja únicamente en la cantidad o en la variedad de unidades importadas sino además en la presencia de fenómenos lingüísticos que alteran la prosodia, la morfología y el significado de numerosas expresiones.