Los grupos lexemáticos de "facio" y "ago" en el latín arcaico y clásicoestudio estructural

  1. LOPEZ MOREDA, SANTIAGO

Defentsa unibertsitatea: Universidad de León

Defentsa urtea: 1985

Epaimahaia:
  1. Ricardo Castresana Udaeta Presidentea
  2. Rafael Jiménez Zamudio Idazkaria
  3. Jenaro Costas Rodríguez Kidea
  4. Millán Bravo Lozano Kidea
  5. Maurilio Pérez González Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 11059 DIALNET

Laburpena

La tesis aborda desde un punto de vista semasiologico y lexematico la compleja polisemia de los dos verbos genericos de la accion por excelencia: facio y ago asi como sus grupos lexematicos respectivos principalmente los modificados preverbiales. Consta de las siguientes partes: i. Introduccion.En ella se recoge la doctrina preexistente y se fija el metodo de trabajo asi como el ambito historico que abarca. Ii delimitacion opositiva de facio y ago y neutralizacion de ambos iii el lexema base facio en el campo de la posicion (facio i) y de la accion (facio ii) iv modificados de facio v el lexema base ago en el campo del movimiento (ago i) y de la accion (ago ii) vi los modificados de ago vii conclusiones. Viii bibliografia y ix indices analitico y general.