Charlotte Temple. Estudio de tradiciones, géneros y fuentes

  1. GARRIDO ARDILA, JUAN ANTONIO
Zuzendaria:
  1. Bernardo Santano Moreno Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 1999(e)ko uztaila-(a)k 15

Epaimahaia:
  1. Federico Eguíluz Ortiz de Latierro Presidentea
  2. Manuel Broncano Rodríguez Idazkaria
  3. José Luis Chamosa Kidea
  4. José Miguel Santamaría López Kidea
  5. Luis Gustavo Girón Echeverría Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 69383 DIALNET

Laburpena

ESTE ESTUDIO ANALIZA CHARLOTTE TEMPLE, DESDE UNA PERSPECTIVA EUROPEA, EN LUGAR DE AMERICANA. LA DISCUSIÓN EN TORNO A ESTA NOVELA Y A LA TRADICIÓN EN QUE SE ENCUADRA, LA GLOBALIDAD DE LA OBRA DE LA AUTORA Y SU VIDA, REVELA QUE LA PERSPECTIVA FEMINISTA QUE HA VENIDO INCLUYÉNDOLA EN EL FEMNISMO ES TREMENDAMENTE SUBJETIVA, Y QUE, POR EL CONTRARIO, DEBE RECONOCERSE COMO UN EJEMPLO DE LA ESCUELA DE SAMUEL RICHARDSON ESTRECHAMENTE LIGADA A LA TRADICIÓN PURITANA QUE MARCÓ EL NACIMIENTO DE LA NOVELA INGLESA EN EL SIGLO XVIII, ESTE ENSAYO ESCLARECE ASIMISMO LA POLÉMICA EN TORNO A LA FUENTE QUE INSPIRÓ EL TEXTO, Y DESCUBRE Y DEMUESTRA QUE ES CELESTINA DE FERNAND0 DE ROJAS.