Saprolegniosis en peces continentales

  1. CARBALLO SANTAOLALLA, MATILDE
Supervised by:
  1. José Vicente Tarazona Lafarga Director

Defence university: Universidad Complutense de Madrid

Year of defence: 1993

Committee:
  1. Mercedes Hernández Asensio Chair
  2. Marta Torroba Cabeza de Vaca Secretary
  3. Ignacio Claver Farias Committee member
  4. Blanca Esther Razquín Peralta Committee member
  5. Argelia Castaño Calvo Committee member

Type: Thesis

Teseo: 37695 DIALNET

Abstract

Se estudió el efecto que tenian las exposiciones agudas y subagudas a amoniaco, nitrito, cobre y cianuro, en la susceptibilidad a saprolegnia parasítica. La exposición a los tóxicos produce una respuesta inespecífica de estrés, valorada por los niveles de cortisol y colesterol en plasma, que no explica completamente el incremento de susceptibilidad encontrado. La acción específica de cada toxico, explicaría los resultados obtenidos. Se observó que la exposición aguda a amoniaco, nitrito y cobre favorece el desarrollo de la saprolegniosis; mientras que la exposición a cianuro favorece la enfermedad solo cuando la dosis de inoculo fúngico es elevada. La exposición subaguda a amoniaco y nitrito incrementa la susceptibilidad a esta enfermedad, mientras que no ocurre lo mismo para la exposición subaguda a cobre y cianuro en las condiciones estudiadas.