El Modola categoría gramatical y lo modal (con especial atención al caso español)

  1. LOPEZ RIVERA JUAN JOSE
Dirigée par:
  1. Milagros Fernández Pérez Directeur/trice

Université de défendre: Universidade de Santiago de Compostela

Année de défendre: 1997

Jury:
  1. Guillermo Rojo Sánchez President
  2. Tomás Eduardo Jiménez Juliá Secrétaire
  3. Salvador Gutiérrez Ordóñez Rapporteur
  4. Ángel López García Rapporteur
  5. Manuel Pruñonosa Tomás Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 58512 DIALNET

Résumé

Partiendo de una reconsideración del fenómeno modal según ha sido entendido en la corriente gramatical mas arraigada en la descripción del español, la presente tesis ha intentado remontarse hacia un tratamiento de la categoría gramatical y lo modal con el que pudiesen conjugarse ambas magnitudes, aunque tenidas por modales, frecuentemente remitidas a espacios distintos dentro de lo lingüístico. Inevitablemente, esta intención ha llevado consigo la necesidad metodológica de confrontar el legado de la gramática hispana con una discusión del hecho modal filtrado por la perspectiva de la lingüística general. Precisamente, en este marco de expectativas lo modal tiende a ser percibido, por un lado, como una entidad compacta que, por otro lado, merece un lugar destacado en la escala de las unidades lingüísticas. Asi, ha sido esta la cuestión nuclear del trabajo: el debate de lo modal como hecho homogeneizable y, por lo mismo, susceptible de caer en el encuadre del signo (en cierto modo, el inicial repaso por las gramáticas del español lo habían ido adelantando). De ahí, de este nuevo modelo de lo modal puede apuntarse una forma de abordar lo modal en español con los instrumentos signico y de unificación.