Medida de la calidad de vida en pacientes postinfarto agudo de miocardio incluidos en un programa de rehabilitación cardiaca

  1. VAQUERIZO GARCIA, EVA
Supervised by:
  1. Luis Pablo Rodríguez Rodríguez Director
  2. Manuel Abeytua Jiménez Co-director

Defence university: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 19 December 2003

Committee:
  1. Julio Ponce Vázquez Chair
  2. Felipe Pascual Gómez Secretary
  3. Cándido Martín Luengo Committee member
  4. Arturo Cortina Llosa Committee member
  5. Saúl García Blanco Committee member

Type: Thesis

Teseo: 101326 DIALNET

Abstract

La actuación multidisciplinaria que implica un programa de Rehabilitación Cardiaca y Prevención Secundaria en los supervivientes de un infarto agudo de miocardio origina unos grandes beneficios a nivel físico y psíquico. La CVRS se está utilizando cada vez más como medida de resultados en medicina. Son muy numerosos los instrumentos o escalas de CVRS, tanto genéticos como específicos, que están a nuestra disposición. Pero son pocos los traducidos y validados en España para su uso, lo que dificulta la comparación de resultados con otros países. El objetivo de este trabajo es verificar la mayor sensibilidad de una escala de calidad de vida específica para pacientes que han sufrido un infarto agudo de miocardio (Cuestionario Velasco - Del Barrio) en comparación con las escalas genéricas de calidad de vida (cuestionario de salud SF-36 y EuroQoL-5 D). Así como la descripción de posibles factores pronósticos de una mejor calidad de vida en pacientes con infarto agudo de miocardio que realizan un programa de Rehabilitación Cardiaca y Prevención Secundaria.