Caracterización fenotípica del estroma tímico de rata "in vitro"efectos de la desoxiguanosina y del transplante "in vivo" a través de barreras histoincompatibles
- Alfonso Martín-Fontecha García-Morato
- Agustín Zapata González Director
Defence university: Universidad Complutense de Madrid
Year of defence: 2002
- Mónica de la Fuente del Rey Chair
- Elvira Garrido de la Morena Secretary
- Alberto José Villena Cortés Committee member
- Javier Leceta Martínez Committee member
- Francisco Javier Domínguez Juncal Committee member
Type: Thesis
Abstract
La exposición continuada de un sistema celular a un agonista provoca fenómenos adaptativos en las células que afectan tanto a los receptores implicados, como al sistema de transducción que estos emplean. Estos fenómenos forman parte de los procesos que conducen a la aparición de tolerancia y dependencia. En este trabajo se ha abordado el fenómeno de la tolerancia-dependencia a opioides en roedores estudiando las adaptaciones i) del sistema opioide endógeno, especialmente en el contenido del derivado n-acetilado de la beta-endorfina (1-31), frente a los tratamientos crónicos con opioides y: ii) del sistema de transducción asociado a los receptores opioides mu y delta en el snc. Para su realización se han empleado dos técnicas, el radioinmunoensayo para determinar niveles de peptidos opioides endógenos, y la determinación de la actividad gtpasica de alta afinidad asociada a las subunidades alfa de las proteinas g, técnica radioenzimatica que permite estudiar la comunicación entre los receptores y el sistema de transducción