El arte mudéjar en Burgos y su provincia

  1. Concejo Díez, María Luisa
Dirigée par:
  1. Balbina Martínez Caviró Directeur/trice

Université de défendre: Universidad Complutense de Madrid

Année de défendre: 1999

Jury:
  1. Jesús María Caamaño Martínez President
  2. María Teresa Pérez Higuera Secrétaire
  3. Gonzalo Máximo Borrás Gualis Rapporteur
  4. José Manuel Pita Andrade Rapporteur
  5. Manuel Valdés Fernández Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

Caracterizado por el empleo de unos materiales concretos, la madera, el ladrillo y el yeso, debemos considerar al mudéjar burgalés como una manifestación artística que se expande por la capital y su provincia. Una vez realizado un exhaustivo recorrido por su territorio y recopiladas sus obras en un catálogo topográfico, establecemos un recorrido histórico del arte mudéjar burgalés basado, principalmente, en la evolución de sus motivos ornamentales y en el estudio de la decoración heráldica. Iniciado en el Real Monasteriode las Huelgas, bajo el reinado de Alfonso VIII (1158-1214), se difundió por toda la provincia hasta mediados del siglo XVIII. A lo largo de su cronología tan amplia, principalmente de los siglos XIII al XVI, atraviesa diferentes etapas que hemos determinado mediante los distintos reinados castellanos, así como señoríos, abades y obispos que evidencian, a través de sus escudos, el patrocinio de las obras artísticas. Debido a la importancia de la carpintería hemos de destacar lo que hemos venido a denominar "escuela de carpintería gótico mudéjar burgalesa".