Department
FILOLOGÍA HISPÁNICA Y CLÁSICA
Publications (41) Publications in which a researcher has participated
2016
-
La enseñanza de E/LE en títulos de grado afines al español: ¿qué enseñar?
La formación y competencias del profesorado de ELE: XXVI Congreso Internacional ASELE
-
José Julio Martín Romero,"La batalla campal de los perros contra los lobos. Una fábula moral de Alfonso de Palencia", San Millán de la Cogolla, Cilengua, 2013, 164 pp.
Revista de Literatura Medieval, Núm. 28, pp. 314-317
-
F. Cuetos, J. González y M. de Vega. Psicología del lenguaje. Editorial Médica Panamericana, 2015
Estudios humanísticos. Filología, Núm. 38, pp. 265-269
-
Carmen González Vázquez (dir). Diccionario de personajes de la comedia antigua. Pórtico, 2016
Estudios humanísticos. Filología, Núm. 38, pp. 295-297
-
La fábula "El asno y el perrillo": de la tradición esópica latina medieval al "Libro del caballero Zifar" y al "Libro de buen amor"
Zifar y sus libros: 500 años (Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios), pp. 6
-
Jorge de Trebisonda y Juan Luis Vives sobre la elocución retórica
Humanistas españoles: arte, ciencia y literatura (Ediciones Clásicas), pp. 335-348
-
Fuentes manuscritas del siglo XVII e Historia de la Lengua
En la estela del Quijote: cambio lingüístico, normas y tradiciones discursivas en el siglo XVII (Peter Lang publishing group Alemania), pp. 373-388
-
Epiménides de Creta: un profeta inspirado en San Pablo, la Patrística y el Humanismo cristiano
Fronteras entre el verso y la prosa en la literatura helenística y helenístico-romana: Homenaje al Prof. José Guillermo Montes Cala (Levante Editori), pp. 543
-
Conversación con escritores de la imaginación: Patricia Esteban Erlés, Alberto Chimal y Juan Jaciento Muñoz Rengel
Territorios de la imaginación: poéticas ficcionales de lo insólito en España y México ( León: Universidad de León, Área de Publicaciones, 2016), pp. 51-68
-
América vs. España: contrastes gramaticales y léxicos en documentación del siglo XVII
En la estela del Quijote: cambio lingüístico, normas y tradiciones discursivas en el siglo XVII (Peter Lang publishing group Alemania), pp. 189-214
-
La epopeya burlada: del "Libro del Buen Amor" a Juan Goytisolo
Servicio de Publicaciones
-
El arte frente al terror: el terrorismo en la literatura y el cine: estudios para el recuerdo
Universidad de León
-
La poesía del Quijote entre tradición y modernidad, con Góngora de fondo
Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, Año 92, pp. 325-348
-
La dramatización de poemas infantiles: algunos ejemplos de trabajo para el aula de Educación Infantil y Primaria
Álabe: Revista de Investigación sobre Lectura y Escritura, Núm. 14, pp. 4
-
La contribución de Caramuel a la creación de lenguas artificiales: características universales, lenguas filosóficas y lenguas secretas
Revista de investigación lingüística, Vol. 19, Núm. 1, pp. 77-106
-
Joyas femeninas: un aporte sobre léxico del español colonial americano
Anuario de Letras. Lingüística y Filología, Vol. 4, Núm. 2, pp. 99-151
-
Imperativo, subjuntivo y el espacio desiderativo-apelativo
Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, Núm. 67, pp. 167-211
-
Immune Profile of Honduran Schoolchildren with Intestinal Parasites: The Skewed Response against Geohelminths
Journal of Parasitology Research, Vol. 2016
-
Denominaciones de algunas legumbres en la provincia leonesa
AmbioCiencias: revista de divulgación, Núm. 14, pp. 51-59
-
"Roma abrasada" de Lope de Vega y la tragedia áurea
RILCE: Revista de filología hispánica, Vol. 32, Núm. 2, pp. 410-438