Book chapters (12) Publications in which a researcher has participated

2016

  1. Referencias bíblicas en Juan Rulfo

    La Biblia en la literatura española (Trotta), pp. 525-534

  2. Publicaciones de historiografía lingüística española, 2005-2015: repertorio, clasificación y balance

    La historiografía lingüística como paradigma de investigación (Visor Libros), pp. 133-192

  3. Léxico histórico: sobre cribas, cedazos y harneros

    El español a través del tiempo: estudios ofrecidos a Rafael Cano Aguilar (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 309-324

  4. Léxico de las medidas de capacidad en el siglo XVI

    Etimología e historia en el léxico del español: estudios ofrecidos a José Antonio Pascual (Magister bonus et sapiens) (Iberoamericana Vervuert), pp. 559-580

  5. Las fuentes del escrito bíblico de Pedro de Valencia: Sobre la tristeza: la traducción de las citas

    Humanistas españoles: arte, ciencia y literatura (Ediciones Clásicas), pp. 295-302

  6. La tradición humanística en Fvndamenta stili cvltioris de Heineccius

    QVANTVS QVALISQVE: Homenaje al profesor Jesús Luque Moreno (Editorial Universidad de Granada), pp. 535-548

  7. La fábula "El asno y el perrillo": de la tradición esópica latina medieval al "Libro del caballero Zifar" y al "Libro de buen amor"

    Zifar y sus libros: 500 años (Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios), pp. 6

  8. Jorge de Trebisonda y Juan Luis Vives sobre la elocución retórica

    Humanistas españoles: arte, ciencia y literatura (Ediciones Clásicas), pp. 335-348

  9. Fuentes manuscritas del siglo XVII e Historia de la Lengua

    En la estela del Quijote: cambio lingüístico, normas y tradiciones discursivas en el siglo XVII (Peter Lang publishing group Alemania), pp. 373-388

  10. Epiménides de Creta: un profeta inspirado en San Pablo, la Patrística y el Humanismo cristiano

    Fronteras entre el verso y la prosa en la literatura helenística y helenístico-romana: Homenaje al Prof. José Guillermo Montes Cala (Levante Editori), pp. 543

  11. Conversación con escritores de la imaginación: Patricia Esteban Erlés, Alberto Chimal y Juan Jaciento Muñoz Rengel

    Territorios de la imaginación: poéticas ficcionales de lo insólito en España y México ( León: Universidad de León, Área de Publicaciones, 2016), pp. 51-68

  12. América vs. España: contrastes gramaticales y léxicos en documentación del siglo XVII

    En la estela del Quijote: cambio lingüístico, normas y tradiciones discursivas en el siglo XVII (Peter Lang publishing group Alemania), pp. 189-214