Department
FILOLOGÍA HISPÁNICA Y CLÁSICA
Articles (29) Publications in which a researcher has participated
2020
-
Afinaciones en el teatro de la palabra. Notas sobre la poesía de Víctor M. Díez e Ildefonso Rodríguez
Tropelias: Revista de teoría de la literatura y literatura comparada, Núm. 7, pp. 302-318
-
Cultura sampleada en la Babel contemporánea. Notas sobre la colonización y depredación como prácticas discursivas
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, Núm. 29, pp. 843-874
-
El juicio crítico sobre la literatura latina antigua satírica en la historia literaria del XVIII
Cuadernos de estudios del siglo XVIII, Núm. 30, pp. 540-565
-
Hibridación genérica en "El retrato, silva nupcial" de Gabriel Bocángel: entre el panegírico y el epitalamio
Bulletin hispanique, Vol. 122, Núm. 2, pp. 585-604
-
Juan Caramuel, Thanatosophia, y Nicolas Caussin
Rétor, Vol. 10, Núm. 2, pp. 193-213
-
Juan de Jáuregui, perfil barroco de un poeta-pintor
E-Spania: Revue électronique d'études hispaniques médiévales, Núm. 35
-
La Celestina como modelo de Rafael Chirbes en Crematorio
Celestinesca, Núm. 44, pp. 163-190
-
La biblioteca de la Fundación Rafael Chirbes: Anotaciones y marcas de lectura
Anales de Literatura Española, Núm. 33, pp. 125-140
-
La gestualidad en el diseño de lenguas artificiales
Estudios de Lingüística del Español (ELiEs), Núm. 41, pp. 63-100
-
La helenización del cristianismo: Nombre e identidad en los testimonios literarios de los siglos I y II
Euphrosyne: Revista de filología clássica, Núm. 48, pp. 319-332
-
La narrativa breve de Juan Eduardo Zúñiga y Antonio Pereira: una lectura comparativa
Pasavento: revista de estudios hispánicos, Vol. 8, Núm. 2, pp. 411-432
-
Las gafas de la vida: Juan Pedro Aparicio y el cultivo del microrrelato desde las estéticas de lo insólito
Microtextualidades: Revista internacional de microrrelato y minificción, Núm. 8, pp. 12-24
-
Las primeras voluntades de José María Micó
Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 888, pp. 35-38
-
Lingüistas y lenguas artificiales
Estudios de Lingüística del Español (ELiEs), Núm. 41, pp. 13-41
-
Léxico agrícola en el siglo XVII: herramientas de corte.
Revista de investigación lingüística, Núm. 23, pp. 77-103
-
Mecanismos lexicogenéticos en la formación de adjetivos cromáticos del siglo XVII*
Cuadernos del Instituto de Historia de la Lengua, Núm. 13, pp. 161-187
-
Monstruos, engendros y criaturas artificiales en la narrativa de anticipación en México
La Colmena: Revista de la Universidad Autónoma del Estado de México, Núm. 108, pp. 85-98
-
No dar puntada sin hilo: bordados y guarniciones del siglo XVII
Estudios humanísticos. Filología, Núm. 42, pp. 39-57
-
Noticias desde un futuro cercano. Distopías posthumanas en la novela mexicana contemporánea
Anales de literatura hispanoamericana, Núm. 49, pp. 275-286
-
Presentación al monográfico "Estudios sobre léxico de los siglos XVI- XVIII"
Estudios humanísticos. Filología, Núm. 42, pp. 15-17