Departamento
FILOLOGÍA HISPÁNICA Y CLÁSICA
Artigos (15) Publicacións nas que participase algún/ha investigador/a
1990
-
Algunas notas sobre métrica: sonetos y canciones de Juan de Jáuregui
Estudios humanísticos. Filología, Núm. 11, pp. 11-26
-
Aproximación histórica a la figura del sofista
Myrtia: revista de filología clásica, Núm. 5, pp. 107-130
-
Clasificaciones y subclases del pronombre en los tratados gramaticales del siglo XVI
Estudios humanísticos. Filología, Núm. 12, pp. 175-196
-
El libro segundo de Tristán de 1534: ideas sobre el amor y el matrimonio
Estudios humanísticos. Filología, Núm. 12, pp. 11-24
-
Gramática liminar y cláusulas relativas
Contextos, Núm. 15, pp. 285-294
-
La concepción del modo verbal en la gramática española del siglo XVII
Estudios humanísticos. Filología, Núm. 12, pp. 197-214
-
La distinción entre género y voz verbales en las primeras gramáticas del castellano
Estudios humanísticos. Filología, Núm. 11, pp. 27-42
-
La expresión de la filosofía de Séneca sobre la muerte en las tragedias
Estudios humanísticos. Filología, Núm. 12, pp. 243-254
-
La gramática castellana de Caramuel (1663)
Estudios humanísticos. Filología, Núm. 11, pp. 95-116
-
La negation: études contrastives: travaux du CRELIC
Estudios humanísticos. Filología, Núm. 11, pp. 215-218
-
La prosodia del hexámetro délfico
Minerva: Revista de filología clásica, Núm. 4, pp. 53-74
-
La teoría aristotélica del Primer Motor: estudio especial del tratado "De Caelo"
Estudios humanísticos. Filología, Núm. 12, pp. 41-54
-
Las descripciones de B/V en las ortografías del siglo XVI
Estudios humanísticos. Filología, Núm. 11, pp. 151-162
-
Normativismo y antinormativismo en la tradición gramatical española del siglo XVII
Contextos, Núm. 15, pp. 129-152
-
Transfrástica y pragmática objetiva
Contextos, Núm. 15, pp. 269-284