Capítulos de Libro (33) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2020

  1. Breve memoria de 30 años de amistad y de pesquisas antropológicas: en recuerdo de José Luis González Arpide

    La discreción del antropólogo, la antropología entre León y Tabarca: homenaje al profesor J. L. González Arpide (Universidad de León), pp. 11-18

  2. Derecho e interculturalidad

    Los derechos humanos en el siglo XXI: en la conmemoración del 70 aniversario de la Declaración (Edisofer), pp. 307-312

  3. Dique seco: Manuel Escudero (1912-2011), óleo, Pabellón de Gobierno

    La Universidad de León a través de su patrimonio (Universidad de León), pp. 305-306

  4. El Sil naciendo, Babia: Manuel Sierra Álvarez (Villablino, León, 1951), técnica mixta sobre papel, Facultad de Derecho, salón de grado

    La Universidad de León a través de su patrimonio (Universidad de León), pp. 333-334

  5. El sistema pronominal átono en Bolivia oriental desde la época colonial hasta el s. xxi

    El español de América: morfosintaxis histórica y variación (Tirant Humanidades), pp. 317-358

  6. Estrategias familiares en la ciudad de León en la Edad Moderna: los Quijada-Rojas

    Matrimonio, estrategia y conflicto: (ss. XVI-XIX) (Ministerio de Ciencia e Innovación), pp. 49-65

  7. Fuero extenso de Sepúlveda: manuscrito/pergamino, siglo XV, Pabellón de Gobierno, materia escriptoria: pergamino

    La Universidad de León a través de su patrimonio (Universidad de León), pp. 353-356

  8. Gefährdete Herrschaft im ‚Libro del caballero Zifar‘

    Textualität von Macht und Herrschaft, pp. 227-260

  9. Gefährdete Herrschaft im, Libro del caballero Zifar‘

    Textualität von Macht und Herrschaft: Literarische Verfahren im Horizont transkultureller Forschungen (V&R unipress), pp. 227-259

  10. Historia del comercio: mural de la antigua Escuela de Comercio: José Vela Zanetti (Milagros, Burgos, 1913 - Burgos, 1999), pintura mural (¿Secco de Temple de caseína?), año 1964, paraninfo del Centro de indiomas, procedente de la antigua Escuela de Comercio

    La Universidad de León a través de su patrimonio (Universidad de León), pp. 278-280

  11. Innovar en la investigación y la educación de la Historia del Arte Medieval en España. Una introducción

    Academia, educación e innovación en la historia del arte medieval (Editorial Universidad de Granada), pp. 13-23

  12. La Monarquía castellana y el arte en los tiempos previos a la dinastía Trastámara

    Arte en Palacio: de los Trastámara a la Casa de Austria (Editorial de la Universidad de Cantabria), pp. 11-38

  13. La Universidad de León: del pasado al presente

    La Universidad de León a través de su patrimonio (Universidad de León), pp. 11-20

  14. La cofradía de San Crispín y San Cipriano de la ciudad de León: un ejemplo de cofradía de oficios

    La discreción del antropólogo, la antropología entre León y Tabarca: homenaje al profesor J. L. González Arpide (Universidad de León), pp. 173-188

  15. La cámara oscura V: Juan Carlos Uriarte (León, 1949), técnica mixta sobre tabla, 1999-2000, Pabellón de Gobierno

    La Universidad de León a través de su patrimonio (Universidad de León), pp. 331-332

  16. La otra orilla: Raúl Fernández Olivi (1954-2014), cemento encofrado y policromía, año 2004, Campus de Vegazana, jardín frente al edificio de la Cafetería Universitaria

    La Universidad de León a través de su patrimonio (Universidad de León), pp. 249-250

  17. Las cerámicas plenomedievales en el noreste hispano: el caso leonés

    Estudios de cerámica medieval y postmedieval (Granada: Alhulia), pp. 129-164

  18. Los mozárabes ¿una minoría disidente?: La diáspora hacia las tierras del Norte y su función en la consolidación del Reino de Asturias

    Nuevas Visiones del Reino de Asturias: actas del Congreso Internacional (Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA)), pp. 241-264

  19. Los retratos de rectores, presidentes del Consejo Social y benefactores de la Universidad

    La Universidad de León a través de su patrimonio (Universidad de León), pp. 105-115

  20. Marginación y conflictividad social en el Ferrol del siglo XVIII

    Las innovaciones de la Armada en la España del siglo de Jorge Juan (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC), pp. 119-152