Publikationen (83) Publikationen, an denen Forscher/innen teilgenommen haben

2023

  1. Aristocracias urbanas y promoción regia en la Alta Edad Media: el caso de los obispos de León (982-1040)

    La Edad Media en la Europa meridional: Gentes, dinámicas y procesos (Universidad de Huelva), pp. 103-122

  2. Balboa de Paz, José Antonio:Arde León. Los incendios en su historia. León, Eolas Ediciones, 2022, 606 pp. ISBN: 987-84-18718-13-7

    Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval, Núm. 36, pp. 1306-1308

  3. La Edad Media en la Europa meridional: Gentes, dinámicas y procesos

    Universidad de Huelva

  4. La minoría socio-religiosa hebrea en la ciudad de León durante la Edad Media

    La Edad Media en la Europa meridional: Gentes, dinámicas y procesos (Universidad de Huelva), pp. 183-202

  5. Nuevas inscripciones de época romana procedentes de la Era del Moro (León)

    Cuadernos de arqueología de la Universidad de Navarra, Núm. 31, pp. 221-236

  6. Perspectivas y semejanzas de la escritura visigótica epigráficaen el ámbito de las escrituras nacionales

    La Edad Media en la Europa meridional: Gentes, dinámicas y procesos (Universidad de Huelva), pp. 161-182

  7. Presentación

    La Edad Media en la Europa meridional: Gentes, dinámicas y procesos (Universidad de Huelva), pp. 11-14

2022

  1. Bastiones de tradición: ciudades y aristocracias urbanas en la Alta Edad Media asturleonesa (siglos IX-XI)

    Universidad de León

  2. De monasterio a iglesia: San Dictino de Astorga

    Notas de archivo: revista de investigación del Archivo Diocesano de Astorga, Núm. 2, pp. 87-100

  3. El monasterio de San Pedro de Montes y su identidad a través de su cartulario

    Hispania sacra, Vol. 74, Núm. 149, pp. 45-58

  4. Historia de San Pedro de Montes

    Universidad de León

  5. Los archivos monásticos medievales de las cistercienses leonesas.

    Bajo Guadalquivir y mundos atlánticos, Núm. 4, pp. 1-17

2021

  1. Cultura escrita y sociedad urbana: los escribas en la ciudad altomedieval

    En la España medieval, Núm. 44, pp. 193-235

  2. El hospedaje y la alimentación en los caminos Jacobeos

    Crónica de un peregrino singular (Mundiediciones), pp. 129-156

  3. Entre aras y santuarios: Testimonios de religiosidad antigua en los territorios de Cuenca y Guadalajara

    Religión y cultos en la Meseta sur de Hispania durante época romana (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha), pp. 77-107

  4. G. Aqvilivs Vervs. Un evocatvs de legio vii gemina: 767

    Ficheiro epigrafico, Vol. 214, pp. 3-16

  5. La villa de La Bañeza a través de las propiedades monásticas (siglo XIII)

    Notas de archivo: revista de investigación del Archivo Diocesano de Astorga, Núm. 1, pp. 71-84

  6. Los jueces de León en la primera mitad del siglo X: prosopografía de una aristocracia letrada

    Cuadernos Medievales, Núm. 31, pp. 1-20

  7. Los poderes urbanos, entre repliegue aristocrático e innovación concejil: movilidad social, reajuste institucional y cambio ideológico en las ciudadesasturleonesas (1038-1188)

    Poder y poderes en la Edad Media: Monografía de la Sociedad Española de Estudios Medievales 16 (Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación), pp. 311-322

  8. Los premonstratenses y Villoria de Órbigo

    Villoria de Órbigo y los premonstratenses: 900 años de la fundación de Norberto de Xanten (Universidad de León), pp. 89-113