Determinantes de la implementación de telerrehabilitación en una Institución del Suroccidente de Colombia

  1. Hernández Orobio, O.M.
Supervised by:
  1. Luz González Doníz Director
  2. Ramón González Cabanach Co-director

Defence university: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 07 February 2025

Committee:
  1. Antonia Aurelia Gómez Conesa Chair
  2. Carmen Suárez Serrano Secretary
  3. Jesús Seco Calvo Committee member

Type: Thesis

Abstract

Introducción: La telerrehabilitación (TR), como modalidad de prestación de servicios favorece el acceso a la rehabilitación; analizar su implementación permite evidenciar facilitadores y barreras, para optimizar su desarrollo. Objetivo: Analizar determinantes de la implementación de TR delimitados en cinco dominios: innovación, entorno interno, entorno externo, personas y proceso de implementación en una institución del suroccidente colombiano. Método: Estudio mixto convergente (2020-2024), usando el marco CFIR ―Consolidated Framework for Implementation Research―, para análisis de la información: entrevistas, revisión documental, base de datos de pacientes y evaluación de percepciones de profesionales. Resultados: Datos cualitativos obtenidos de revisión de 32 documentos y entre-vistas a 18 profesionales, 3 pacientes y 3 cuidadores; y cuantitativos de 83 profesionales (80,7% mujeres y 38 años promedio), y registro de 1611 pacientes atendidos por TR (61,3% mujeres y 37,3 años promedio). Se describieron los 5 dominios y sus relaciones, hallando resultados de aceptabilidad, adaptabilidad y sostenibilidad en la implementación. Conclusiones: El uso de CFIR posibilitó interpretar esta experiencia de implementación de TR en el lenguaje propio de la investigación de la implementación reconociendo utilidad en los procesos de transformación de la práctica y apropiación tecnológica como contribución al acceso a servicios de rehabilitación.