I Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales

  1. Laura Álvarez Fernández dir. congr.
  2. Aitor Álvarez Santacoloma dir. congr.
  3. Esther Blanco Paniagua dir. congr.
  4. Andrea Fernández Gutiérrez dir. congr.
  5. Giovanni Breogán Ferreiro Lera dir. congr.
  6. Lera David García Valcarce dir. congr.
  7. Michal Letek Polberg dir. congr.
  8. Rayo Pinto Prieto dir. congr.

Publisher: Universidad de León

ISBN: 978-84-19682-87-1

Year of publication: 2025

Congress: Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales (1. 2025. León)

Type: Book

Abstract

La Asociación de Investigadores en Formación de la Universidad de León (AIF- ULE) nació a finales de 2019 con el propósito de defender nuestros intereses como investigadores en las primeras etapas de nuestra carrera. Nuestra labor se centra en dar visibilidad al trabajo de los jóvenes investigadores de la ULE, así como en promover y organizar actividades científicas, académicas, formativas y culturales de interés para nuestra comunidad. Para ello, colaboramos estrechamente con di- versas estructuras de la Universidad de León, como la Escuela de Doctorado, la Escuela de Formación, la Defensoría de la Comunidad Universitaria y los distintos Vicerrectorados, además de mantener vínculos con la representación de trabajado- res y estudiantes. Asimismo, AIF-ULE está federada en la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI/Precarios), una red de ámbito nacional que trabaja por la me- jora de las condiciones de los investigadores en formación y el desarrollo de una carrera científica digna. Las I Jornadas de Jóvenes Investigadores (IJJI) de la Facultad de Ciencias Bio- lógicas y Ambientales (FCCBBAA) surge como una iniciativa de las investigadoras e investigadores de AIF adscritos a esta Facultad. Junto con el Equipo Decanal, hemos organizado con mucha ilusión y empeño estas jornadas para que las y los estudian- tes de la FCCBBAA puedan tener uno de sus primeros contactos con las dinámicas propias de un congreso científico. Nuestro objetivo es que los participantes puedan presentar los resultados de sus investigaciones de TFG, TFM o, en su caso, primeros años de doctorado. Desde AIF consideramos crucial para el desarrollo académico y profesional que los estudiantes de nuestra Facultad adquieran las destrezas de presentación y de- fensa de resultados ante la comunidad científica. Hemos diseñado un programa que esperamos permita a nuestros alumnos y alumnas avanzar en adquirir y mejorar estas habilidades más allá de lo ya aprendido en las aulas. Para ello, hemos inclui- do sesiones con distintos formatos de presentación de resultados: comunicaciones orales, póster y “fast-talks”. Además, hemos organizado dos sesiones que espe- ramos sean de interés para todos los participantes. Por un lado, una mesa redonda con investigadores e investigadoras de distintas ramas de conocimiento y distintas trayectorias laborales, de la que esperamos, los y las participantes puedan extraer conclusiones sobre cómo es la investigación en distintos puestos, tanto en el cam- po académico como empresarial. Por otro lado, una presentación de los grupos de investigación que actualmente desarrollan proyectos en la FCCBBAA para que los participantes conozcan que preguntas se están intentando responder tanto en los departamentos de la rama ambiental como fundamental. Esperamos que esta primera edición genere un “ambiente de Facultad” y que las Jornadas se consoliden como un evento anual de sociabilización y de divulgación de la buena ciencia que desarrollan nuestros jóvenes investigadores.