Horarios de la policía local y prevención de riesgos laborales

  1. Juan José Fernández Domínguez
  2. Germán Carbajo García
Journal:
Lex social: revista de los derechos sociales

ISSN: 2174-6419

Year of publication: 2024

Volume: 14

Issue: 2

Type: Article

DOI: 10.46661/LEXSOCIAL.11055 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen access editor

More publications in: Lex social: revista de los derechos sociales

Sustainable development goals

Abstract

El principio de autoorganización de las administraciones a la hora de diseñar los horarios de trabajo ha llevado a que, tras la pandemia del COVID-19, se hayan instalado unas jornadas intensivas para los policías locales que deberían ser revisadas a la luz no solo de cuanto dispone la Directiva 2003/88, sino, en particular, de sus efectos sobre la seguridad y salud de los afectados, de sus compañeros y de la población en general. En este sentido, el factor fatiga derivado de unos cuadrantes de turnos muy exigentes incide tanto en un rendimiento insatisfactorio como, en particular, en una superior propensión a la accidentabilidad y en un evidente deterioro de la salud psicofísica que demandan una urgente corrección.

Bibliographic References

  • AGÚN GONZÁLEZ, J. J. y AGUILAR ELENA, R., "Derogación en diferido de la Norma Básica de Autoprotección", Archivos de Prevención de Riesgos Laborales, 2023, vol. 26, nº 4. https://doi.org/10.12961/aprl.2023.26.04.05
  • BAUTISTA-VALHONDO, J., Informe SATURNO-01: Estudio sobre la organización de los turnos de trabajo de la Policía Municipal de Sabadell, Barcelona, Universidad Politécnica de Cataluña, 1995.
  • BLASCO ESPINOSA, J. R.; LLOR ESTEBAN, B.; GARCÍA IZQUIERDO, M; SÁEZ NAVARRO, M. C. y SÁNCHEZ ORTUÑO, M., "Relación entre la calidad del sueño, el burnout y el bienestar psicológico en profesionales de la seguridad ciudadana", Mapfre Medicina, 2002, vol. 13, n.° 4.
  • CALVO RICO, B.; RUEDA ROJANO, S. y GARCÍA GARCÍA, J. M., "Diferencias generadas por los turnos de trabajo en el estrés y temperamento: Cuerpo Nacional de Policía", Retos, 2022, nº 46. https://doi.org/10.47197/retos.v46.90070
  • DE LA SERNA TUYA, J. M., Suicidio policial. Guía para una prevención eficaz, Montefranco, Tektime, 2021.
  • EGEA PARRA, M. D., "Ph Murcia y policías municipales", Proyecto Hombre, 2022, nº 108.
  • ESTARDID COLOM, F.; CHUST CALERO, R. y SORIANO IBÁÑEZ, R., "Módulo II. La gestión de la prevención en la Policía Local", en AA.VV. (ROSAT ACED, I.; CARQUE VERA, J. L. y NAVARRO GONSÁLBEZ, A., Coords.), Prevención de riesgos laborales en la Policía Local, Tirant lo Blanch, Valencia, 2015.
  • FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ, J. J., "El suicidio de policías y guardias civiles como riesgo profesional en los tribunales". Revista de Derecho de la Seguridad Social, 2022, nº 33.
  • GARCÍA ALBUERNE, Y.; PÉREZ NIETO, M. A. y LUCEÑO MORENO, L., "Turnos y estrés psicosocial en los policías locales de Madrid", Ansiedad y estrés, 2015, vol. 21, nº 1.
  • GARCÍA GONZÁLEZ, G., "La aplicación de la normativa de seguridad y salud a la policía local: aspectos críticos y cuestiones controvertidas", Revista Catalana de Dret Públic, 2016, nº 53.
  • GRAU ALBEROLA, E.; BERLANGA SÁNCHEZ, H., y FIGUEREDO FERRAZ, H., "Phychosocial risk and their consequences on health and job satisfaction among Spanish police officers", Anales del Sistema Sanitario de Navarra, 2024, Vol. 47, nº 1. DOI: https://doi.org/10.23938/ASSN.1058
  • JIMÉNEZ ASENSIO, R., "La reordenación del tiempo de trabajo (artículo 4 del Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre) y la jornada, en cómputo anual, de los empleados públicos de la Administración local", Cuadernos de Derecho Local, 2012, nº 28.
  • MOLLÀ GARCÍA, A., "Primer estudio general de cuerpos de policía local de la Comunitat Valenciana, disparidades laborales entre cuerpos policiales", Skopein, 2021, nº 22.
  • PAZOS PÉREZ, A., "Algunos puntos críticos de la Directiva 2003/88/CE sobre tiempo de trabajo", Revista Española de Derecho del Trabajo, 2016, nº 190.
  • ROJO TORRECILLA, E., "La limitada protección de la seguridad y salud en el trabajo de las fuerzas policiales", Revista de Jurisprudencia Laboral, nº 5, 2020. https://doi.org/10.55104/RJL_00143
  • SAN SEBASTIÁN MENDIZÁBAL, X. et alii, "Auto percepción del estrés laboral y distrés: un estudio empírico en la policía municipal", Psicothema, 2002, vol. 14, nº 2.
  • VALERO SÁNCHEZ, E., Salud ocupacional en la policía local de Elda, Tesis Doctoral, Universidad Miguel Hernández, Alicante 2017.