Estudio experimental de la reconstruccion mandibular de la rata con autoinjertos oseos desmineralizados e hidroxiapatita
- Luis Miguel Redondo González
- Carlos Vaquero Puerta Director
Defence university: Universidad de Valladolid
Year of defence: 1992
- Luis María Gil-Carcedo García Chair
- Francisco Javier Agudo Bernal Secretary
- M. Inmaculada Diez Prieto Committee member
- J. A. Rodríguez Montes Committee member
Type: Thesis
Abstract
La mandibula es el hueso mas frecuentemente resecado en procesos oncologicos de la cavidad oral. En nuestro trabajo planteamos la posibilidad reconstructiva experimental rentalizando el hueso extirpado, una vez desmineralizado con acido clorhidrico 0,5 n, e hidroxiapatita. El hueso desmineralizado posee propiedades osteoinductoras y de esta forma se evitaria la adicion de autoinjertos oseos en la restauracion de defectos oseos. De nuestros resultados se desprende que este tipo de injerto proporciona buenos resultados macroscopicos e histologicos en comparacion con autoinjertos frescos y ultracongelados. Por otra parte, la adicion de biomateriales fosfocalcicos a injertos oseos desmineralizados empeoro notablemente la eficacia del injerto, enlenteciendo e inhibiendo el efecto osteoinductivo del hueso.