Flannery O'Connor's fictional families in "A good man is hard to find"a study of the implications of context

  1. Dobrott Bernard, Gretchen
Supervised by:
  1. María Teresa Gibert Maceda Director

Defence university: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Year of defence: 2003

Committee:
  1. Angeles de la Concha Muñoz Chair
  2. José Antonio Gurpegui Palacios Secretary
  3. Guadalupe Arbona Abascal Committee member
  4. María Antonia Álvarez Calleja Committee member
  5. Manuel Broncano Rodríguez Committee member

Type: Thesis

Teseo: 105748 DIALNET

Sustainable development goals

Abstract

Esta tesis ofrece un estudio de las representaciones familiares a través de los diez relatos de la obra, A Good Man Is Hard to Find de Flannery O'Connor, y la relevancia que tiene diversos elementos contextuales en la narrativa breve de esta autora. Se examinan principalmente los dos factores biográficos que contribuyeron en gran medida a dar forma a su obra: su ferviente religiosidad y su lucha contra la enfermedad, lupus eritematoso sistémico, que finalmente sería la causa de su muerte a los treinta y nueve años. El trabajo está dividido en dos partes: una primera, de carácter introductorio, que sirve para examinar el entorno personal y socio-político de O'connor, y la segunda en la que se llevan a cabo los análisis de sus relatos desde la perspectiva de la unidad familiar. Se presta especial atención a la representación de la díada madre/hija, subrayando paralelismo entre la caracterización en la narrativa de O'connor y aspectos biográficos.