Papel de Orai, STIM y TRPC en la entrada de calcio

  1. Dionisio Flores, Natalia Alba
Zuzendaria:
  1. Juan A. Rosado Zuzendaria
  2. Ginés María Salido Ruiz Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 2014(e)ko martxoa-(a)k 27

Epaimahaia:
  1. Javier González Gallego Presidentea
  2. Tarik Smani Hajami Idazkaria
  3. María Cristina Camello Almaraz Kidea
  4. Regis Bobe Kidea
  5. José Antonio Pariente Llanos Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 357714 DIALNET

Garapen Iraunkorreko Helburuak

Laburpena

En las células eucariotas, el ion calcio (Ca2+) constituye la señal más versátil de las implicadas en el control de funciones celulares, participando en procesos como la contracción muscular, la reproducción e incluso la muerte celular o apoptosis. Por ello, la concentración de Ca2+ intracelular ([Ca2+]c) está finamente regulada, con mecanismos que aumentan la [Ca2+]c y otros que la disminuyen. En esta Tesis se ha estudiado la entrada de Ca2+ en plaquetas y en HEK293, y especialmente la entrada capacitativa (ECC), activada cuando los depósitos (fundamentalmente el retículo endoplásmico) se vacían de Ca2+. En esta ECC participan proteínas como STIM1 (sensor de Ca2+ del retículo), Orai y los canales TRPC, y es muy importante la función del citoesqueleto celular, así como el soporte que proporcionan las balsas lipídicas, dominios de membrana ricos en colesterol. Los resultados de esta Tesis muestran que las balsas lipídicas son importantes para la activación de la ECC, puesto que la rotura de las mismas reduce la asociación entre las proteínas implicadas en esta entrada; pero no para el mantenimiento de la ECC. Además, el citoesqueleto interviene en la ECC regulando la interacción de las diferentes proteínas, así como sosteniendo la asociación entre calmodulina y los canales de Ca2+ de la membrana. Por otra parte, la interacción bien de esta calmodulina o de los IP3Rs con el dominio CIRB de TRPC6 regula tanto la entrada de Ca2+ estimulada por trombina como la agregación plaquetaria.